Entender el impulso del mercado: Qué significa, cómo funciona El impulso del mercado es un concepto crucial en el mundo de las finanzas y la inversión. Se refiere a la tasa de aceleración del precio de un valor, indicando la velocidad a la que el precio está cambiando. Pero, ¿qué…
Trading
-
-
Fondo de intercambio: Definición, funcionamiento y ventajas fiscales
Fondo de intercambio: Definición, Funcionamiento, Ventajas Fiscales Un fondo de intercambio, también conocido como fondo de canje, es un acuerdo financiero que permite a los accionistas concentrados de diferentes empresas agrupar sus acciones e intercambiar sus grandes participaciones de una sola acción por participaciones en una cartera diversificada. Este artículo…
-
Índice de oscilación acumulativo: Significado y cálculos
Índice de oscilación acumulativo: Significado y cálculos El Accumulative Swing Index (ASI) es un indicador de tendencia utilizado por los operadores técnicos para calibrar la tendencia a largo plazo del precio de un valor. Se basa en los gráficos de velas utilizando colectivamente sus precios de apertura, cierre, máximo y…
-
Índice de Momento Intradía: Visión general, fórmula, ejemplos
Índice de Momento Intradía: Una guía completa A la hora de tomar decisiones de inversión bien fundadas, los indicadores técnicos desempeñan un papel crucial a la hora de proporcionar información valiosa. Uno de ellos es el Intraday Momentum Index (IMI), que combina el análisis de velas con el índice de…
-
Modelo Box-Jenkins: Definición, usos, plazos y previsiones
Modelo Box-Jenkins: Definición, usos, plazos y previsiones El modelo Box-Jenkins es una potente herramienta matemática que se utiliza para predecir rangos de datos basándose en las entradas de una serie temporal específica. Este modelo emplea una metodología que analiza varios tipos de datos de series temporales para generar previsiones precisas.…
-
Kijun-Sen (Línea Base): Visión general, fórmulas, cálculos
Entendiendo el Kijun-Sen (Línea Base) en el Análisis Técnico El análisis técnico desempeña un papel crucial en la comprensión de las tendencias del mercado y la identificación de posibles oportunidades de negociación. Uno de los indicadores más utilizados en el análisis técnico es el Kijun-Sen, también conocido como Línea Base.…
-
Open Trade Equity (OTE): Definición, usos y ejemplos
Open Trade Equity (OTE): Definición, usos y ejemplos Open Trade Equity (OTE) es un concepto crucial en el mundo del trading y la inversión. Comprender la OTE puede proporcionar a los operadores información valiosa sobre sus posiciones y ayudarles a tomar decisiones con conocimiento de causa. En este artículo, analizaremos…
-
Método de exposición actual: Visión general, historia, ejemplos
Método de exposición actual: Visión general, historia, ejemplos El método de la exposición actual (MEC) es un sistema utilizado por las entidades financieras para medir los riesgos asociados a la pérdida de flujos de efectivo previstos de sus carteras de derivados debido al impago de la contraparte. Proporciona un marco…
-
Apuestas por diferencias: Qué es y cómo funciona
Apuestas por diferencias: Qué es y cómo funciona Las apuestas por diferencias son un popular método de negociación financiera que permite a los inversores especular sobre el movimiento de los precios de diversos instrumentos financieros sin poseer los activos subyacentes. Ofrece un enfoque flexible y apalancado de las operaciones, lo…
-
Convertibilidad de la moneda: Qué significa, cómo funciona
Convertibilidad de la moneda: Qué significa, cómo funciona La convertibilidad de la moneda es un concepto crucial en las finanzas y el comercio internacionales. Se refiere a la facilidad con la que la moneda de un país puede convertirse en otra moneda o en un depósito de valor, como el…
-
SEK (corona sueca): Qué significa, cómo funciona
SEK (corona sueca): Qué significa, cómo funciona Invertir en divisas puede ser una empresa lucrativa para quienes buscan diversificar sus carteras y aprovechar las oportunidades económicas mundiales. Una divisa que atrae la atención de muchos inversores es la corona sueca, denominada SEK. En esta completa guía, exploraremos qué significa la…
-
Visión general de la negociación de materias primas: Opciones, ETF y fondos de inversión
Guía completa sobre el comercio de materias primas El comercio de materias primas es un aspecto cautivador y dinámico del mercado financiero. Ofrece a los inversores una oportunidad única de diversificar sus carteras y beneficiarse potencialmente de las fluctuaciones de los precios de diversos bienes esenciales. En esta completa guía,…
-
Orden Limitada de Compra vs. Orden Stop de Venta: Explicación de las diferencias
Una visión general La negociación en los mercados financieros implica varios tipos de órdenes que los operadores pueden utilizar para ejecutar sus operaciones. Mientras que las órdenes de mercado básicas permiten a los operadores comprar o vender al precio de mercado vigente, los tipos de órdenes avanzadas proporcionan más control…
-
Contrato de inversión bancaria (BIC) Definición
Contrato de Inversión Bancaria (BIC): Una guía completa Invertir en diversos instrumentos financieros es un aspecto esencial de la gestión de las finanzas personales y la creación de riqueza. Una de estas opciones de inversión es el Contrato de Inversión Bancaria (BIC). En esta completa guía, profundizaremos en la definición,…
-
Topes Descendentes: Qué son, Cómo funcionan, Ejemplo
Comprender los máximos descendentes en el análisis técnico El análisis técnico desempeña un papel crucial en el mundo del comercio y la inversión. Mediante el estudio de tablas y gráficos, los operadores pueden identificar patrones que proporcionan información valiosa sobre las tendencias del mercado y los posibles puntos de entrada…
-
Precio al contado de las materias primas frente al precio de los futuros: ¿Cuál es la diferencia?
Una visión general Precios al contado de las materias primas frente a precios de futuros: ¿Cuál es la diferencia? Precio al contado de las materias primas El precio spot de una materia prima es el coste actual de esa materia prima concreta, para la compra, el pago y la entrega…
-
Acciones activas: Qué son y cómo funcionan
Acciones activas: Qué son y cómo funcionan Invertir en bolsa puede ser una empresa apasionante y potencialmente lucrativa. Sin embargo, con miles de valores disponibles para negociar, puede resultar abrumador identificar cuáles merece la pena tener en cuenta. Aquí es donde entra en juego el concepto de valores activos. En…
-
Asociación de la Industria de Futuros (FIA): Significado, historia, misión
La Asociación de la Industria de Futuros (FIA): Significado, historia, misión La Asociación de la Industria de Futuros (FIA) desempeña un papel vital en los mercados mundiales de futuros, opciones y derivados cotizados. Como asociación internacional, reúne a comisionistas de futuros, corredores, bancos y asesores comerciales de Estados Unidos, Europa…
-
¿Soy propietario de una acción en la fecha de contratación o en la fecha de liquidación?
Comprender la fecha de negociación y la fecha de liquidación en el comercio de acciones Cuando se trata de comprar y vender acciones, hay dos fechas cruciales que los inversores deben conocer: la fecha de negociación y la fecha de liquidación. Estas fechas desempeñan un papel importante en el proceso…
-
¿Tienen derecho al dividendo los inversores en corto?
¿Tienen derecho al dividendo los inversores en corto de una acción que paga dividendos? Los inversores suelen comprar acciones con la expectativa de recibir dividendos. Los dividendos son una parte de los beneficios de una empresa que se distribuye a sus accionistas. Si usted posee acciones de un valor que…