Comprender el margen de interés neto: Visión general, fórmula y ejemplos El margen de interés neto (MIN) es una medida financiera crucial utilizada por bancos e instituciones financieras para evaluar su rentabilidad. Mide la diferencia entre los ingresos por intereses generados por los productos crediticios, como préstamos e hipotecas, y…
Business
-
-
Amortización de existencias: definición como asiento y ejemplo
Amortización de existencias: definición como asiento y ejemplo La amortización de existencias es un concepto esencial de la contabilidad que consiste en reconocer y registrar el valor de las existencias que ya no son utilizables o valiosas para una empresa. Este artículo proporcionará una visión general de las amortizaciones de…
-
Explicación de la cuenta de capital: Cómo funciona y por qué es importante
Explicación de la cuenta de capital: Cómo funciona y por qué es importante La cuenta de capital es un concepto fundamental en el campo de la macroeconomía internacional. Desempeña un papel crucial en el registro y análisis de las transacciones económicas entre entidades de un país y entidades del resto…
-
Definición, historia y ejemplos de impuestos directos
Definición, historia y ejemplos de impuestos directos Un impuesto directo es un impuesto que una persona u organización paga directamente a la entidad que lo impuso. Es un concepto importante en la fiscalidad y desempeña un papel significativo en la recaudación de ingresos públicos. En este artículo, exploraremos la definición…
-
Definición del método High-Low
El Método Alto-Bajo: Una técnica de contabilidad de costes para analizar los costes La contabilidad de costes desempeña un papel crucial a la hora de ayudar a las empresas a comprender y gestionar sus costes de forma eficaz. Una de las técnicas más utilizadas en contabilidad de costes es el…
-
Ingresos residuales: Qué son, tipos y cómo conseguirlos
Ingresos residuales: Qué es, tipos y cómo conseguirlo El ingreso residual es un concepto que ha ganado mucha atención en el mundo de las finanzas personales y la inversión. Se refiere al dinero que continúa fluyendo después de que se ha completado una inversión inicial de tiempo y recursos. En…
-
Múltiplo de Empresa (EV/EBITDA): Definición, fórmula, ejemplos
Comprender el múltiplo de empresa (EV/EBITDA): Definición, fórmula y ejemplos A la hora de evaluar el valor de una empresa, los inversores y analistas utilizan diversos ratios y parámetros financieros. Una de estas métricas es el múltiplo de empresa, también conocido como múltiplo EV/EBITDA, que proporciona información valiosa sobre el…
-
Fórmula del Quick Ratio con ejemplos, pros y contras
Entender el Quick Ratio: Una métrica clave para evaluar la liquidez El ratio de liquidez es una medida financiera esencial que permite conocer la situación de liquidez a corto plazo de una empresa. También conocido como ratio de la prueba del ácido, mide la capacidad de una empresa para hacer…
-
Pérdida neta de explotación (NOL): Definición y normas de traslado
Pérdida neta de explotación (NOL): Definición y reglas de traslado En el mundo de las finanzas y la fiscalidad, entender el concepto de Pérdida Neta de Explotación (PNE) es crucial tanto para particulares como para empresas. Una NOL se produce cuando las deducciones permitidas de una empresa superan sus ingresos…
-
Resumen del cálculo del efectivo disponible para el servicio de la deuda (CADS)
Visión general del efectivo disponible para el servicio de la deuda (CADS) En el mundo de las finanzas, entender el concepto de Efectivo Disponible para el Servicio de la Deuda (CADS) es crucial tanto para las empresas como para los inversores. El CADS es un ratio que mide la cantidad…
-
Comprender el riesgo financiero y las herramientas para controlarlo
Comprender el riesgo financiero y las herramientas para controlarlo El riesgo financiero es un concepto crucial que las personas, las empresas, los gobiernos y los mercados deben manejar en su búsqueda del éxito financiero. Se refiere a la posibilidad de perder dinero en una inversión o empresa. En esta completa…
-
Calidad de los beneficios: Definición, análisis y por qué es importante
Calidad de los beneficios: Definición, análisis y por qué es importante A la hora de evaluar los resultados financieros de una empresa, es fundamental valorar la calidad de sus beneficios. La calidad de los beneficios se refiere a la fiabilidad y transparencia de las cifras de beneficios comunicadas por una…
-
Definición de licitación en finanzas: Cómo funciona, con ejemplos
Comprender la licitación en las finanzas Licitación es un término utilizado habitualmente en el ámbito de las finanzas y la empresa para referirse a diversos procesos y transacciones. Puede abarcar la invitación a licitar por un proyecto o la aceptación de una oferta formal. En este artículo, nos adentraremos en…
-
Ratio de reparto: Qué es, cómo se utiliza y cómo se calcula
Entender el ratio de retribución: Qué es y cómo utilizarlo El ratio de reparto de dividendos es un indicador financiero crucial que proporciona información valiosa sobre el programa de pago de dividendos de una empresa. Al examinar la proporción de beneficios que una empresa distribuye a sus accionistas en forma…
-
Integración hacia atrás
Comprender la integración regresiva: Una guía completa La integración regresiva es un concepto estratégico en los negocios que implica la expansión de las operaciones de una empresa mediante la toma de control de tareas que antes realizaban empresas situadas más arriba en la cadena de suministro. Esta forma de integración…
-
Definición del modelo de crecimiento de Gordon (GGM): Ejemplo y fórmula
Comprender el modelo de crecimiento de Gordon: Una guía completa El Modelo de Crecimiento de Gordon (MCG) es una herramienta de valoración financiera ampliamente utilizada que ayuda a los inversores a determinar el valor intrínseco de una acción. Es una variante del modelo de descuento de dividendos (DDM) y se…
-
Relación entre deuda y capital: Definición, fórmula y ejemplo
Relación entre deuda y capital: Definición, fórmula y ejemplo En el mundo de las finanzas corporativas, comprender la estructura financiera de una empresa y su nivel de apalancamiento es crucial para inversores y analistas. Una medida clave que proporciona información valiosa sobre la salud financiera de una empresa es el…
-
Tasa interna de rentabilidad modificada – MIRR Definición
Tasa Interna de Rentabilidad Modificada (TIRM): Una guía completa A la hora de evaluar la rentabilidad y viabilidad de los proyectos de inversión, los analistas y gestores financieros se basan en diversas métricas y cálculos. Una de estas métricas es la Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM), que proporciona una…
-
La partida doble: Qué significa en contabilidad y cómo se utiliza
La partida doble: Qué significa en contabilidad y cómo se utiliza La contabilidad es un aspecto crucial de la gestión y la comprensión de la salud financiera de una empresa. Uno de los conceptos fundamentales de la contabilidad es la partida doble, que constituye la base del sistema de contabilidad…
-
Definición de desvalijamiento de precios: Cómo funciona y sus limitaciones
Price Skimming: Guía completa sobre su funcionamiento y limitaciones El descremado de precios es una estrategia de fijación de precios de productos que puede tener un impacto significativo en el éxito y la rentabilidad de las empresas. Cobrando el precio inicial más alto que los clientes están dispuestos a pagar…