Nuevo equilibrio: Qué es, Cómo funciona y Ejemplo En el mundo de las finanzas de consumo, el término “nuevo saldo” tiene una importancia significativa, especialmente para los titulares de tarjetas de crédito. Entender qué es un nuevo saldo y cómo funciona puede ayudar a las personas a gestionar eficazmente sus…
Latest Posts
-
-
Cuenta de Ahorro Sanitaria (HSA): cómo funciona, normas de cotización
Cuentas de ahorro para la salud (HSA): Cómo funcionan y normas de aportación Los costes sanitarios pueden suponer una importante carga financiera para particulares y familias, especialmente cuando surgen gastos médicos inesperados. Para ayudar a mitigar estos costes, muchas personas recurren a las Cuentas de Ahorros para la Salud (HSA).…
-
¿Qué es el ratio de servicio total de la deuda? Ejemplo y cálculo
Entender el ratio del servicio total de la deuda (TDS): Una guía completa El ratio del servicio total de la deuda (TDS) es una medida financiera que desempeña un papel crucial a la hora de determinar la solvencia de un prestatario, especialmente en el sector hipotecario. Mediante la evaluación de…
-
Definición de lector de tarjetas
Comprender los lectores de tarjetas: Una guía completa En la era digital actual, los lectores de tarjetas desempeñan un papel crucial a la hora de facilitar transacciones seguras y eficientes. Tanto si está comprando en un comercio como sacando dinero de un cajero automático, los lectores de tarjetas permiten la…
-
Gasto mínimo: Qué es, Cómo funciona, Ejemplo
Entender el gasto mínimo: Qué es y cómo funciona El gasto mínimo es un concepto que suele asociarse a las tarjetas de crédito y a sus bonificaciones de alta. En este artículo, profundizaremos en los detalles del gasto mínimo, explorando qué es, cómo funciona y proporcionando ejemplos para ayudarle a…
-
Clave de Autorización de Tarjeta de Crédito: Qué es, Cómo funciona, Ejemplo
Clave de autorización de tarjeta de crédito: Qué es, cómo funciona y ejemplos Una clave de autorización de tarjeta de crédito desempeña un papel crucial en el procesamiento seguro y eficaz de las transacciones con tarjeta de crédito. En este artículo, profundizaremos en el concepto de clave de autorización de…
-
Algoritmo de Luhn: Usos en la verificación de identidad para tarjetas de crédito
Algoritmo de Luhn: Usos en la verificación de identidad para tarjetas de crédito El algoritmo de Luhn, también conocido como “algoritmo del módulo 10”, es una fórmula matemática que desempeña un papel crucial en la verificación de identidad para tarjetas de crédito. Este algoritmo se utiliza ampliamente para determinar la…
-
Código de validación: Qué es, Cómo funciona, Ejemplo
Código de validación: Qué es, Cómo funciona, Ejemplo Un código de validación es un elemento de seguridad esencial utilizado en las transacciones con tarjeta de crédito para evitar el fraude. También conocido como código CVV, CV2 o CVV2, consiste en una serie de tres o cuatro números situados en el…
-
Definición y funcionamiento del interés de garantía del dinero de compra (PMSI)
Comprender el interés de garantía del dinero de compra (PMSI) La garantía prendaria de dinero de compra (PMSI) es un concepto jurídico que otorga al prestamista ciertos derechos y prioridad en caso de que el prestatario incumpla el pago del préstamo. Permite al prestamista recuperar la propiedad financiada o exigir…
-
Créditos Super-Prime: Qué significa, cómo funciona, tipos de interés
Créditos Super-Prime: Qué significa, cómo funciona, tipos de interés Crédito súper-prime es un término que se refiere al nivel más alto de solvencia en el sistema de puntuación de una oficina de crédito. Se considera que los consumidores con crédito superprime tienen un crédito excelente y son vistos como los…
-
Explicación de la quiebra: Tipos y funcionamiento
Explicación de la quiebra: Tipos y funcionamiento ¿Qué es la quiebra? La quiebra es un procedimiento legal que se inicia cuando una persona o empresa es incapaz de pagar sus deudas u obligaciones pendientes. Ofrece un nuevo comienzo a las personas que ya no pueden hacer frente al pago de…
-
Riesgo de impago: definición, tipos y formas de medirlo
Riesgo de impago: definición, tipos y formas de medirlo ¿Qué es el riesgo de impago? El riesgo de impago es una consideración importante a la hora de conceder préstamos e invertir. Se refiere al riesgo de que un prestatario no realice los pagos requeridos de una obligación de deuda, como…
-
Deudor en Posesión (DIP): Significado, normas, ventajas e inconvenientes
Deudor en Posesión (DIP): Significado, normas, ventajas e inconvenientes ¿Qué es un deudor en posesión (DIP)? Un deudor en posesión (DIP) es una empresa o un individuo que ha solicitado la protección del Capítulo 11 de bancarrota, pero todavía tiene la propiedad de que los acreedores tienen un derecho legal…
-
Quiebra del Capítulo 11: En qué consiste, ventajas e inconvenientes de la declaración de quiebra
Quiebra del Capítulo 11: Qué implica, pros y contras de la presentación El Capítulo 11 de la Ley de Quiebras es un complejo proceso legal que permite a las empresas reorganizar sus deudas y continuar operando mientras desarrollan un plan para pagar a sus acreedores. Este artículo explora los aspectos…
-
¿Qué es el límite de crédito? Cómo se determina y cómo aumentarlo
Comprender los límites de crédito: Cómo funcionan y cómo gestionarlos Los límites de crédito desempeñan un papel crucial en el mundo de las finanzas personales, sobre todo cuando se trata de gestionar tarjetas y líneas de crédito. Tanto si eres un usuario experimentado como si acabas de empezar a construir…
-
Crédito cerrado: qué es y cómo funciona
Crédito cerrado: qué es y cómo funciona El crédito cerrado es un tipo de préstamo o línea de crédito que proporciona a los prestatarios una cantidad específica de fondos, que se dispersan en su totalidad cuando se cierra el préstamo. A continuación, el prestatario debe devolver el préstamo, incluidos los…
-
Carta de crédito confirmada: definición, ejemplo, frente a no confirmada
Carta de crédito confirmada: definición, ejemplo, frente a no confirmada ¿Qué es una carta de crédito confirmada? Una carta de crédito confirmada es una garantía adicional obtenida por un prestatario de un segundo banco para proporcionar seguridad al vendedor en una transacción. Sirve como garantía de que el segundo banco…
-
¿Qué es la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito (ECOA)? Objetivo
Conozca la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito (ECOA) La Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito (ECOA) es una importante ley federal de derechos civiles cuyo objetivo es combatir la discriminación en las prácticas de concesión de préstamos. Promulgada en 1974, la ECOA prohíbe a los prestamistas discriminar…
-
Ventajas y riesgos de operar en Forex con Bitcoin
Beneficios y riesgos de operar en Forex con Bitcoin El mercado de divisas, conocido como el mayor y más líquido del mundo, ha sido testigo en los últimos años de la aparición de una nueva y fascinante dimensión: la integración de criptodivisas como Bitcoin. Este artículo explora los beneficios y…
-
Depositario: Definición, significado, tipos y ejemplos
Depositario: Definición, significado, tipos y ejemplos Un depositario desempeña un papel crucial en la industria financiera al proporcionar un sistema seguro y eficiente para almacenar y salvaguardar diversos activos. Ya se trate de divisas, valores o activos valiosos, los depositarios garantizan su custodia y facilitan su negociación. En esta completa…