¿Qué es una cuenta de corretaje? Una cuenta de corretaje es una herramienta esencial para las personas que desean invertir en los mercados financieros. Sirve de intermediario entre los inversores y los valores que desean comprar o vender. En términos sencillos, una cuenta de corretaje es una cuenta de inversión…
Latest Posts
-
-
Regla del impuesto de minimis: Definición, cálculo y ejemplo
Comprender la regla del impuesto de minimis: Definición, cálculo y ejemplo La regla fiscal de minimis es un concepto importante en el mundo de los bonos municipales. Establece el umbral a partir del cual un bono de descuento debe tributar como ganancia de capital en lugar de como ingreso ordinario.…
-
Derecho antidumping: qué es, cómo funciona, ejemplos
Derecho antidumping: qué es, cómo funciona, ejemplos Un derecho antidumping es un arancel proteccionista que un gobierno nacional impone a las importaciones extranjeras que considera que tienen un precio inferior al valor justo de mercado. El dumping es un proceso por el que una empresa exporta un producto a un…
-
Bonos convertibles: definición, ejemplo y ventajas
Bonos convertibles: Definición, ejemplo y ventajas ¿Qué es un bono convertible? Un bono convertible es un tipo único de título de deuda corporativa de renta fija que ofrece a los inversores una combinación de pagos de intereses fijos y la opción de convertir el bono en un número predeterminado de…
-
Definición de inversión directa, con tipos y ejemplos
Inversión directa: Definición, tipos y ejemplos La inversión directa, también conocida como inversión extranjera directa (IED), es un término utilizado para describir una inversión realizada por una empresa o un particular en una empresa comercial extranjera con la intención de adquirir una participación de control en dicha empresa. Implica la…
-
¿Qué es el diferencial compra-venta y cómo funciona en el mercado?
Comprender el diferencial entre el precio de compra y el de venta: Una guía completa para operar En el mundo del trading, entender el diferencial entre el precio de compra y el de venta es crucial para tomar decisiones de inversión bien fundadas. El diferencial entre precios de compra y…
-
Diligencia debida
Comprender la diligencia debida: Una guía completa La diligencia debida es un proceso crucial en el mundo de las finanzas y la inversión. Tanto si está pensando en invertir en acciones, bonos, bienes inmuebles o incluso en adquirir otra empresa, llevar a cabo una diligencia debida exhaustiva es esencial para…
-
Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) y cómo se utiliza
Entender el índice de bonos de mercados emergentes (EMBI) y cómo se utiliza El índice de bonos de mercados emergentes (EMBI) es un índice de referencia que sigue el rendimiento de los bonos gubernamentales y corporativos internacionales emitidos por países de mercados emergentes. Este índice sirve como medida del rendimiento…
-
Significado de la profundidad de mercado y cómo utilizar los datos de DOM
Comprender la profundidad de mercado (DOM) y cómo utilizar los datos DOM La profundidad del mercado (DOM) es un concepto crucial para los operadores e inversores de los mercados financieros. Proporciona información valiosa sobre la dinámica de la oferta y la demanda de activos negociables, como acciones y contratos de…
-
Retorno activo: Qué significa, cómo funciona
Retorno activo: Qué significa, cómo funciona El rendimiento activo es un concepto que desempeña un papel crucial en el mundo de la inversión. Ayuda a los inversores a evaluar el rendimiento de sus inversiones en relación con un índice de referencia. En este artículo, profundizaremos en los detalles del rendimiento…
-
Fianza cubierta: definición, ventajas y ejemplo
Comprender los bonos cubiertos: Definición, ventajas y ejemplo Un bono cubierto es un tipo de instrumento derivado que ofrece a los inversores una capa de seguridad y estabilidad. En esta completa guía, profundizaremos en los entresijos de los bonos cubiertos, explorando su definición, beneficios y proporcionando un ejemplo de la…
-
El promediado del coste en dólares (DCA) explicado con ejemplos y consideraciones
Comprender el promediado del coste del dólar: Una poderosa estrategia de inversión Invertir en los mercados financieros puede ser una tarea desalentadora, especialmente para quienes se inician en el mundo de la inversión. Las constantes fluctuaciones de los precios y el miedo a tomar malas decisiones de inversión suelen disuadir…
-
Obligación convertible: Definición, ejemplo, ventajas y riesgos
Obligación convertible: Definición, ejemplo, ventajas y riesgos Una obligación convertible es un tipo de deuda a largo plazo que ofrece a los inversores la oportunidad de convertir su inversión en acciones al cabo de un periodo determinado. Este instrumento financiero único combina las características de las inversiones en deuda y…
-
Rendimiento acumulado: Definición, cálculo y ejemplo
Rendimiento acumulado: Definición, cálculo y ejemplo Invertir en los mercados financieros requiere un conocimiento profundo de diversos parámetros y conceptos de inversión. Uno de ellos es la rentabilidad acumulada, que proporciona información valiosa sobre el rendimiento global de una inversión a lo largo de un periodo determinado. En este artículo,…
-
Definición de inversor acreditado: Entender los requisitos
Comprender a los inversores acreditados Un inversor acreditado es una persona física o jurídica a la que se permite negociar valores que pueden no estar registrados ante las autoridades financieras. Tienen derecho a este acceso privilegiado si cumplen al menos un requisito relativo a sus ingresos, patrimonio neto, volumen de…
-
Qué es una burbuja económica y cómo funciona, con ejemplos
Qué es una burbuja económica y cómo funciona, con ejemplos En el mundo de las finanzas y la economía, el término “burbuja económica” aparece a menudo en los debates sobre la dinámica del mercado y la valoración de los activos. Pero, ¿qué es exactamente una burbuja económica y cómo funciona?…
-
Recibos de Depósito Americanos (ADR): Tipos, precios, comisiones e impuestos
Guía completa sobre los certificados de depósito estadounidenses (ADR): Tipos, precios, comisiones e impuestos Los American Depositary Receipts (ADR) desempeñan un papel crucial a la hora de permitir a los inversores estadounidenses acceder a empresas extranjeras e invertir en ellas. Estos certificados negociables, emitidos por bancos depositarios estadounidenses, representan un…
-
American Depository Share: Definición, Ejemplos, Vs. ADR
American Depository Share: Definición, Ejemplos, Vs. ADR Una American Depository Share (ADS) es una acción de una empresa no estadounidense que está en manos de un banco depositario estadounidense y que puede ser adquirida por inversores estadounidenses. Los ADS forman parte de un instrumento financiero más amplio denominado American Depositary…
-
Liquidez Dark Pool: Qué es, Cómo funciona, Críticas
Liquidez Dark Pool: Qué es, cómo funciona, críticas La liquidez de los “dark pools” es un concepto que ha cobrado gran importancia en el mundo de las finanzas. Se refiere al volumen de negociación creado por órdenes institucionales ejecutadas en bolsas privadas, con información limitada sobre estas transacciones a disposición…
-
American Stock Exchange (AMEX): Definición, historia, nombre actual
American Stock Exchange (AMEX): Definición, historia, nombre actual La American Stock Exchange (AMEX) es una bolsa de valores de renombre que ha desempeñado un papel importante en los mercados financieros de Estados Unidos. En este artículo, exploraremos la definición, historia y nombre actual de la AMEX, arrojando luz sobre su…