La financiación es un aspecto crítico de cualquier negocio, ya que proporciona el capital necesario para poner en marcha, operar y hacer crecer una empresa. Hay varias fuentes de financiación a disposición de las empresas, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes. Comprender las distintas fuentes de financiación y…
Factoring de deudas y descuento de facturas
-
-
Comprender los derechos de cobro por retención: ¿Qué son y cómo funcionan?
Las empresas y organizaciones suelen utilizar diversos instrumentos financieros para gestionar su tesorería y mitigar los riesgos asociados a sus operaciones. Uno de estos instrumentos son las cuentas por cobrar retenidas. Las cuentas por cobrar retenidas son un tipo de cuentas por cobrar que las empresas retienen del pago hasta…
-
Cálculo de la RPD: Guía paso a paso para entender los días pendientes de pago
Los días pendientes de pago (DPO) son una medida financiera que mide el número medio de días que una empresa tarda en pagar a sus proveedores y vendedores. La OPD es una medida importante de la salud financiera de una empresa, ya que proporciona información sobre su capacidad para gestionar…
-
Dominio del método del coste medio: Una guía completa
En lo que respecta a la valoración de existencias, existen varios métodos que las empresas pueden utilizar para determinar el valor de sus existencias. Uno de los más populares es el método del coste medio. Este método consiste en calcular el coste medio de todas las existencias para determinar el…
-
Qué diferencia hay entre reembolso y desembolso?
Reembolso y desembolso son dos términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad se refieren a dos conceptos diferentes. Entender la diferencia entre reembolso y desembolso es importante para cualquiera que participe en transacciones financieras, ya sea a título personal o profesional. El reembolso se refiere al acto…
-
Cómo se obtiene el EBIT a partir del Ebitda?
EBITDA y EBIT son dos métricas financieras de uso común que se utilizan para medir la rentabilidad de una empresa. EBITDA significa beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, mientras que EBIT significa beneficios antes de intereses e impuestos. Aunque ambas métricas son útiles para evaluar la salud financiera…
-
Por qué suben los tipos de interés del alquiler con opción a compra: Factores que explican el coste
Las hipotecas “compra para alquilar” son una opción muy popular entre quienes desean invertir en propiedades. El concepto es sencillo: en lugar de comprar una propiedad para vivir en ella, se adquiere con la intención de alquilarla a inquilinos. Sin embargo, una pregunta que surge a menudo es por qué…
-
Lo que hay que saber sobre los asientos de reclasificación
Los asientos de reclasificación son una herramienta crucial para las empresas y los contables a la hora de garantizar que los registros financieros sean precisos y estén actualizados. Siempre que sea necesario reclasificar una operación ya registrada, puede utilizarse un asiento de reclasificación para realizar los ajustes necesarios. Esto puede…
-
Asientos de los pagos hipotecarios
Los pagos hipotecarios son un gasto significativo para muchos propietarios de viviendas y es importante comprender los asientos del diario asociados a ellos. Cuando se efectúa un pago hipotecario, varias cuentas se ven afectadas, incluidas las cuentas de principal, intereses y depósito en garantía del préstamo. Registrar correctamente estas transacciones…
-
El estado financiero que presenta datos basados en el concepto de correspondencia
Los estados financieros son un aspecto crucial de la información financiera de cualquier empresa. Proporcionan un resumen de los resultados y la situación financiera de una empresa durante un periodo determinado. Un concepto importante de la información financiera es el concepto de congruencia. Se trata de un principio contable que…
-
Cómo localizar un depósito perdido en QuickBooks
QuickBooks es un software de contabilidad popular y ampliamente utilizado que ayuda a las empresas a gestionar sus finanzas. Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan las empresas que trabajan con QuickBooks es la falta de un depósito. Un depósito que falta en QuickBooks puede causar…
-
Entender lo básico: ¿Qué es un libro de caja?
Un libro de caja es un registro financiero utilizado para hacer un seguimiento de las transacciones en efectivo en una empresa. Es un libro de contabilidad en el que se registran todos los cobros y pagos en efectivo por orden cronológico. El libro de caja es una herramienta esencial para…
-
Comprender las compras como activo circulante: lo que hay que saber
A menudo, las empresas realizan compras de bienes o servicios destinados a la reventa o que se utilizarán en la producción de bienes o servicios para la venta. Estas compras suelen clasificarse como existencias o gastos. Sin embargo, en determinadas circunstancias, las compras también pueden clasificarse como activo corriente. Esta…
-
Cálculo del total de activos líquidos: Guía completa
Calcular sus activos líquidos totales es un paso importante en la gestión de sus finanzas. Los activos líquidos son activos que pueden convertirse fácilmente en efectivo sin una pérdida significativa de valor, y desempeñan un papel fundamental en su estabilidad financiera. Conocer el valor total de sus activos líquidos puede…
-
Promesas impagadas: Examinar si los clientes que no pagan son un coste de las ventas a crédito
Las ventas a crédito son una práctica habitual en el mundo empresarial, que permite a los clientes adquirir bienes o servicios a crédito y pagarlos más adelante. Sin embargo, esta práctica conlleva sus propios retos, uno de los cuales es el problema de los clientes que no pagan. Cuando los…
-
El enigma del recibo rosa: ¿quién tiene derecho a él?
Los recibos son una parte esencial de cualquier transacción, ya sea una compra, un pago o cualquier otro intercambio financiero. Sirven como prueba del pago y proporcionan información importante como la fecha, la hora y el lugar de la transacción, los artículos comprados o los servicios prestados y el importe…
-
Comprender los efectos a cobrar como activo circulante
Los efectos a cobrar son un tipo común de instrumento financiero que las empresas utilizan para facilitar las transacciones y gestionar su tesorería. Básicamente, un efecto a cobrar es una promesa escrita de un prestatario de devolver un préstamo u otra deuda en un momento determinado en el futuro. Aunque…
-
Cómo contabilizar los depósitos en tránsito en la conciliación bancaria
La conciliación bancaria es un proceso importante que las empresas utilizan para comparar sus registros financieros internos con los registros que mantiene su banco. Este proceso ayuda a identificar discrepancias y errores en los registros financieros, lo que puede ser fundamental para gestionar el flujo de caja, detectar fraudes y…
-
Reglamento sobre hipotecas comerciales: Lo que hay que saber
Una hipoteca comercial es un préstamo que se utiliza para financiar la compra o refinanciación de propiedades inmobiliarias comerciales, como edificios de oficinas, locales comerciales o instalaciones industriales. Las hipotecas comerciales suelen ser ofrecidas por bancos y otras instituciones financieras, y están sujetas a diversas normativas y requisitos. Las hipotecas…
-
Distinción entre pasivo corriente y pasivo a largo plazo: Comprender las diferencias
El pasivo es una parte esencial de la estructura financiera de cualquier empresa. Representan las deudas que una empresa tiene con otros y son un factor importante para determinar la salud financiera de una empresa. El pasivo puede dividirse en dos categorías: pasivo corriente y pasivo a largo plazo. Aunque…