El ratio de cobertura de intereses: Fórmula, funcionamiento y ejemplo El ratio de cobertura de intereses es una medida financiera crucial que se utiliza para evaluar la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago de intereses sobre la deuda pendiente. Proporciona información valiosa sobre la…
Business
-
-
Gastos de explotación (OpEx) Definición y ejemplos
Comprender los gastos de explotación: Definición y ejemplos Los gastos de explotación desempeñan un papel crucial en la gestión financiera de las empresas. Estos gastos se producen en el curso normal de las operaciones empresariales y son esenciales para generar ingresos. En esta completa guía, profundizaremos en la definición de…
-
Margen de beneficio: Definición, tipos, usos en los negocios y la inversión
Margen de beneficio: Definición, tipos, usos en los negocios y la inversión El margen de beneficios es una medida crucial que proporciona información sobre la salud financiera y la rentabilidad de una empresa o de una actividad empresarial específica. Mide el porcentaje de los ingresos por ventas de una empresa…
-
Capital Empleado: Cálculo y cómo utilizarlo para determinar la rentabilidad
Capital empleado: Cálculo y cómo utilizarlo para determinar la rentabilidad El capital empleado, también conocido como fondos empleados, es una métrica financiera crucial utilizada para evaluar la eficacia de la utilización del capital por parte de una empresa o proyecto. Representa la cantidad total de capital invertido para generar beneficios…
-
LIBOR: qué es el tipo de oferta interbancario de Londres y cómo se utiliza
LIBOR: Qué es el tipo de oferta interbancaria de Londres y cómo se utiliza El London Interbank Offered Rate (LIBOR) era un tipo de interés de referencia que desempeñaba un papel crucial en el sistema financiero mundial. Servía como indicador de los costes de endeudamiento entre los principales bancos mundiales…
-
Ratio deuda-ingresos (DTI): Qué es bueno y cómo calcularlo
Ratio deuda-ingresos (DTI): Qué es bueno y cómo calcularlo Entender el ratio DTI El ratio deuda-ingresos (DTI, por sus siglas en inglés) es una métrica financiera crucial que mide el porcentaje de sus ingresos brutos mensuales que se destina al pago de sus obligaciones de deuda mensuales. Los prestamistas utilizan…
-
9 empresas que prosperan en tiempos de recesión
9 empresas que prosperan en tiempos de recesión Las recesiones pueden ser tiempos difíciles tanto para las personas como para las empresas. Las recesiones económicas suelen traer consigo dificultades financieras e incertidumbre. Sin embargo, hay ciertas empresas e industrias que no sólo capean el temporal, sino que prosperan durante las…
-
Significado, estructura y divisas de los contratos a plazo sin entrega (NDF)
Significado, estructura y divisas de los contratos a plazo sin entrega (NDF) Un non-deliverable forward (NDF) es un contrato a plazo a corto plazo liquidable en efectivo que se utiliza habitualmente en el comercio de divisas. Permite a dos partes acordar una cantidad fija de dinero a un tipo de…
-
Correlación Serial: Definición, determinación y análisis
Correlación Serial: Definición, determinación y análisis La correlación serie, también conocida como autocorrelación o correlación retardada, es un concepto estadístico que describe la relación entre una variable y una versión retardada de la misma a lo largo de varios intervalos de tiempo. Mide hasta qué punto el valor actual de…
-
La responsabilidad social en la empresa: Significado, tipos, ejemplos y críticas
Entender la responsabilidad social en la empresa La responsabilidad social de las empresas se ha convertido en un concepto cada vez más importante en la sociedad actual. Va más allá de la maximización del valor para el accionista y abarca la idea de que las empresas deben actuar de manera…
-
¿Qué es el análisis coste-beneficio, cómo se utiliza y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
Análisis Coste-Beneficio: Comprensión, aplicación y ventajas e inconvenientes El análisis coste-beneficio es una poderosa herramienta de toma de decisiones utilizada por las empresas para evaluar los beneficios y costes potenciales asociados a una acción o decisión concreta. Analizando sistemáticamente los beneficios esperados y restando los costes totales, las empresas pueden…
-
Pasivo: Definición, tipos, ejemplo y activo frente a pasivo
Entender el pasivo: Definición, tipos, ejemplos y activo frente a pasivo El pasivo es un concepto fundamental en finanzas y contabilidad. Tanto si se trata de un particular como de una empresa, comprender el pasivo es esencial para gestionar su salud financiera y tomar decisiones con conocimiento de causa. En…
-
Venta minorista electrónica (e-Tailing): Definición, tipos y ejemplos
Comercio electrónico (e-Tailing): Definición, tipos y ejemplos La venta electrónica al por menor, también conocida como e-tailing, es cada vez más frecuente en la actual era digital. Con el auge de Internet y las compras en línea, el comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las empresas venden bienes…
-
Insolvencias: Definición, funcionamiento y factores concurrentes
Insolvencias: Definición, Funcionamiento y Factores Contribuyentes La insolvencia es una situación financiera crítica en la que pueden encontrarse particulares y empresas, incapaces de cumplir sus obligaciones financieras con los prestamistas a medida que vencen las deudas. Este artículo profundiza en la definición de insolvencia, su funcionamiento y los factores que…
-
Precios hedónicos: Definición, uso del modelo y ejemplo
Precios hedónicos: Definición, uso del modelo y ejemplo La fijación hedónica de precios es un potente modelo utilizado para determinar los factores que influyen en el precio de un bien o servicio. Este modelo tiene en cuenta tanto las características internas del producto como los factores externos que influyen en…
-
Fórmula de depreciación del valor residual y ejemplo de uso
Comprender el valor residual en la depreciación: Una guía completa La depreciación es un concepto esencial en contabilidad y finanzas que ayuda a las empresas a distribuir el coste de sus activos a lo largo de su vida útil. Un aspecto de la depreciación que requiere una cuidadosa consideración es…
-
Definición de backlog, implicaciones y ejemplos reales
Comprender el trabajo atrasado: Definición, implicaciones y ejemplos reales En el mundo de la contabilidad y las finanzas, el término “trabajo pendiente” tiene una importancia significativa. Se refiere a la acumulación de trabajo que no se ha completado en un plazo determinado. Los atrasos pueden surgir en varias industrias y…
-
Holding: Qué es, ventajas e inconvenientes
Las sociedades holding: Qué son y cómo funcionan Un holding es un tipo único de organización financiera que desempeña un papel importante en el mundo empresarial. En este artículo, nos adentraremos en el concepto de las sociedades holding, explorando sus ventajas, desventajas, tipos y cómo ganan dinero. ¿Qué es un…
-
¿Qué son los costes de mantenimiento? Definición, funcionamiento y ejemplos
Entender los costes de mantenimiento: Definición, funcionamiento y ejemplos Los costes de mantenimiento son un aspecto crucial de la gestión de inventarios y de la estrategia de la cadena de suministro. En esta completa guía, profundizaremos en la definición de los costes de mantenimiento, cómo funcionan y ofreceremos ejemplos reales…
-
Qué significan crédito (CR) y débito (DR) en un balance
Comprender el Debe y el Haber en un balance Débito (DR) y crédito (CR) son términos fundamentales en contabilidad que se utilizan para registrar y realizar un seguimiento de las transacciones financieras. Estos términos tienen raíces latinas y tienen significados específicos en el contexto de un balance. En este artículo,…